Foro Ruitem Panama 16 Y 17 DE JULIO 2019
Auditorio José Dolores Moscote Facultad de Economía Panamá
Foro Ruitem Panama. La Red Universitaria Iberoamericana de Territorio y Movilidad y la Universidad de Panamá organizan los próximos días 16 y 17 de julio en Panamá el XIV Foro Internacional Ruitem. A lo largo de distintas jornadas se abordarán cuestiones relacionadas con la gobernanza, el desarrollo local, el turismo y el medioambiente.
Acudirán expertos docentes y profesionales de diversas universidades de la Península Ibérica y Latinoamérica como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, México, Panamá, Perú, Portugal y Paraguay.
08:00 ACREDITACIONES
PROGRAMA MARTES 16 DE JULIO
08:30 INAUGURACIÓN
Bienvenida: Carlos Bellido, coordinador del Foro y Representante de Ruitem en Panamá/ Modesto Batlle, presidente de Ruitem/ Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá
09:00 – 11:00 SESIÓN 1: GOBERNANZA
Moderador: Fidel Palacios, vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá
Hernando Franco (Panamá), decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá. “Reformas constitucionales en la República de Panamá”
Ignacio Rodríguez (Panamá). Universidad de Panamá. “Gobernanza Indígena en Panamá”
Francisco Islas (México), presidente de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Administradores (Esmia). “Gobernanza en obra pública”
Jordi Prat (España), director general de la Asociación Municipal de Transporte Urbano. “La cooperación intermunicipal en el desarrollo del transporte urbano
Fernando Nunes da Silva y Jorge Goncalvez (Portugal). Instituto Superior Técnico de Lisboa. “Los niveles intermedios de administración local: comunidades municipales y nuevos distritos urbanos. El casoportugués”
Pere Macías (España). Universidad Politécnica de Catalunya. Coordinador del Plan de Cercanías de Catalunya. “Gobernanza y planificación de las infraestructuras ferroviarias en Catalunya”
11:00 – 11:30 REFRIGERIO
11:30- 13:30 SESIÓN 2: DESARROLLO LOCAL
Moderador: Carlos Bellido
Rafael Valdés (Panamá), alcalde del distrito de los Pozos. “Proyecto de desarrollo local presente y perspectivas en el Distrito de los Pozos, Provincia de Herrera”
Fernando De Pasquale (Panamá), director de Cidetes. Universidad de Panamá. “Centros de innovación, desarrollo y emprendimiento como pilares de desarrollo local”
Evidelio Adames (Panamá). Universidad de Panamá. “Estrategia de desarrollo rural con enfoque territorial”
Jorge Luís Llamas (Colombia). Universidad de Cartagena de Indias. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena de Indias. “La participación comunitaria respecto al patrimonio local, caso de la Boquilla, Cartagena de Indias”
José María Ameneiros (Cuba). Universidad Tecnológica de la Habana. Responsable de Relaciones Internacionales “Tecnología y desarrollo comunitario”
Ana Caridad Serrano y Yenima Hernández (Ecuador). Universidad Católica de Cuenca. “Impacto de la psicología de la salud en el desarrollo comunitario”
15:00-18:00 ASAMBLEA GENERAL DE RUITEM
(Salón de Reuniones de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado/Universidad de Panamá)
PROGRAMA MIÉRCOLES 17 DE JULIO
08:30-10:30 SESIÓN 3: MEDIO AMBIENTE Y TURISMO SOSTENIBLE
Moderador: Juan Manuel Manrique, secretario Ejecutivo de Ruitem
Tomás Fernández (Panamá), gerente de Ambiente. Autoridad del Canal de Panamá. “Cambio climático y Canal de Panamá”
Jaime Rivera (Panamá). Universidad de Panamá. “Zonificación para la sustentabilidad ambiental del espacio litoral y costero, Mariabé, Provincia de Los Santos, Panamá
Guillermo Castro (Panamá). Fundación Ciudad del Saber. “Panamá: Un análisis territorial en el tiempo”
Manuel Ortiz Gaméndez (El Salvador). Universidad de El Salvador. Decano de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería “Rescate del centro histórico del área metropolitana de San Salvador”
Edgar Odio (Costa Rica). Universidad de Costa Rica. “La normativa ambiental de turismo sostenible”
Acires Dias (Brasil). Universidad de Santa Caterina. “Nuevas tecnologías medioambientales”
10:30 – 11:00 REFRIGERIO
11:00 – 13:00 SESIÓN 4: INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE
Moderador: Álvaro Uribe. Universidad de Panamá. Facultad de Arquitectura
Wei Qiang (China), embajador de la República Popular China en Panamá. “Cooperación china en el sector de infraestructura y transporte”
Hernán Vargas (Panamá). Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA). “Tendencias del planeamiento urbano y movilidad”
Ana Laura Morais (Panamá), directora de Planificación del Metro de Panamá. “Metro de Panamá: planificación y proyectos”
Carles Labraña (España). Universidad Politécnica de Catalunya. Director de Máster Gestión de Infraestructuras “Transporte flexible y movilidad 4.0”
Francesc Ventura (España).Universidad Politécnica de Catalunya. “Repensar lacalle”.
Orestes González Díaz (Cuba). Universidad Tecnológica de la Habana. “Interacción Universidad Empresa, mediante la ejecución de proyectos conjuntos”
13:00 CLAUSURA
Denis Chávez, Vicerrector de Extensión de la Universidad de Panamá
Modesto Batlle, Presidente de Ruitem
- Zonificación para la sustentabilidad ambiental del espacio litoral y costero, Mariabé, Provincia de Los Santos, Panamá
- Gestión del Recurso Hidrico en el Canal de Panama, futuros reservorios y Turismo Sostenible
- Proyecto de desarrollo local presente y perspectivas en el Distrito de los Pozos
- Tecnología y desarrollo comunitario (Cuba)
- LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y EL PATRIMONIO LOCAL
- Desarrollo Rural Territorial, ECADERT y Universidad
- Centros de innovación, desarrollo y emprendimiento como pilares de desarrollo local