La XIV Asamblea General y el XIII Foro Internacional RUITEM de Lisboa de los días 11-12 de junio fueron un éxito gracias al trabajo de nuestros compañeros Fernando Nunes da Silva, Jorge Gonçalves, Joana Castro, Rui Marques y sus colaboradores, y a la participación del Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa, al que agradecemos su apoyo.
En la Asamblea general se aprobó la incorporación de 4 nuevas universidades:
- Universidad Presbiteriana de Mackenzie (Brasil)
- Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro (Brasil)
- Universidad de a Coruña (España)
- Universidad Veracruzana (México)
También se acordó la creación de 2 nuevos Grupos de Trabajo:
- Gobernanza municipal
- Desarrollo de comunidades rurales
Debido a ello se ha realizado un reajuste de los distintos Grupos que en breve recibiréis. Ya sabéis que siempre podéis solicitar los cambios, en ellos, que consideréis más adecuados a vuestra actividad y que la participación no está en absoluto acotada al grupo en el que estéis inscritos.
Nombramos a Francisco Islas (U. de Anáhuac, México) Vicepresidente que lo es junto a Fernando Nunes da Silva (Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa, Portugal) y a Gilberto J. Cabrera (U. de La Habana, Cuba) como Delegado del ámbito del Caribe.
Los Grupos de Trabajo informaron de sus actividades y propuestas de futuro. Se recomendó el uso del gran potencial que pueden tener la característica internacional de RUITEM en la generación de actividades, con la participación de un mínimo de 2 universidades RUITEM (de acuerdo con sus estatutos).
Se acordó celebrar la XV Asamblea General y XIV Foro Internacional RUITEM 2019 en Panamá, gracias a la generosa oferta de Carlos Bellido y sus colaboradores entre los meses de junio y julio bajo el lema “Desarrollo local: Gobernanza, Turismo y Medio Ambiente”.

De izquierda a derecha: Marcelo Motta (Brasil) ; Joaquin Catala (España); Carlos Novaes (Brasil); Pere Macias (España); Gilberto Cabrera (Cuba); Modesto Batlle (Presidente RUITEM, España); Carlos Bellido (Panamá); Joana Castro (Lisboa); Mario Pineda (Panamá); Jose Luis Bonifaz (Perú); Francesc Ventura (España); Carles Labraña (España); Juan Manuel Manrique (España); Manuel H. Ortiz (El Salvador) y Rui Cunha (Lisboa)

Inauguración Foro Internacional RUITEM 2018 en Lisboa

Intervenções Urbanas e Parcerias Público-Privado no Brasil: possibilidades, dilemas e desafios
Eunice Helena S. Abascal Programa de Pós-Graduação em Arquitetura e Urbanismo Faculdade de Arquitetura e Urbanismo Universidade Presbiteriana Mackenzie
Propuesta de ordenamiento físico para desarrollar turismo sostenible en Santo Domingo de Guzmán.
Manuel H. Ortiz Garmendez Arquitecto Universidad de El Salvador
Turismo como alternativa de desarrollo sostenible rural
Xenia Batista Mario Pineda Falconett Universidad de Panamá «Capacitación y Monitoreo Ambiental en zonas con potencial minero de la Península de Azuero « - Proyecto IDS11-019 de SENACYT [docupress-document...
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL TURISMO Y CAMBIO CLIMÁTICO: DESAFÍO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE CUBANO
Gilberto Javier Cabrera Trimiño (Phd.) SENIOR PROFESSOR CEAP, Universidad de La Habana Coordinador de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la RUITEM
Turismo & Transformação dos bairros históricos. O caso de Alfama
Joana Almeida Instituto Superior Técnico, Universidad de Lisboa
Territorio y Desarrollo: Movilidad y Rehabilitación Urbana
Francesc X. Ventura i Teixidor Arquitecto Eficiencia Locacional “Estrategias de Movilidad en el ámbito de la Regeneración Urbana”
PROGRAMA RENDA ACESSÍVEL: LISBOAPRATODOS
Antunes Ferreira Professor Associado do Instituto Superior Técnico, Universidade de Lisboa Ricardo Veludo Coordenador Equipa de Missão do Programa Renda Acessível Câmara Municipal Lisboa [docupress-document...
Mobility and accessibility: how to ensure resilient solutions for a sustainable city
Rosário Macário Department of Civil Engineering, Architecture and Georresources Instituto Superior Técnico, Universidad de Lisboa CERIS (CIVIL ENGINEERING RESEARCH AND INNOVATION FOR SUSTAINABILITY) [docupress-document...
Flexitransport. Modelo de Gestión Eficiente en el Transporte.
Carles Labraña i de Miguel Responsable de Estudis y Proyectos de AMTU Universidad Politécnica de Cataluña La Llegada del FlexiTRANSPORT a CATALUÑA ...
Programa Renda Acessível em Lisboa
José Antunes Ferreira Instituto Superior Técnico Ricardo Veludo Câmara Municipal de Lisboa
TITULARIDADE MUNICIPAL DOS SERVIÇOS DE SANEAMENTO (Podem delegar aos estados)
Carlos Novaes Universidad Nacional de Brasil (Brasilia, Brasil)
LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL ÁMBITO METROPOLITANO DE BARCELONA
Pere Macias y Arau Universidad Politécnica de Cataluña Vicepresidente Honorífico de RUITEM